Descarga nuestro eBook con toda la información y novedades para los Hot Days 2023 🔥 ¡Lo quiero!
PlataformaConoce nuestra plataforma Conekta y con una integración acepta pagos con tarjeta, efectivo y transferencia.
Pagos a la medida
Nuevo
Elemento visual en tu ecommerce.
Checkout
Plugin
Botón de pago
Link de pago
Tarjetas
Conekta Efectivo
Transferencias
Pago a Plazos
Pago Directo
Partners program
DesarrolladoresConoce las herramientas e información necesaria para implementar nuestras soluciones y conecta con nuestros desarrolladores.
Referencia de la API
RecursosDescubre Conekta, guías y notas sobre nuestras soluciones.
Finanzas
Copiar enlace
Compartir en Twitter
Compartir en Facebook
Compartir en LinkedIn
Las finanzas son un área de la economía que estudia las formas en que los agentes económicos (individuos, empresas o el Estado) obtienen y gestionan el dinero y otros recursos financieros, tomando decisiones de ahorro, inversión y consumo con cierto nivel de incertidumbre.
Para ello, las finanzas se encargan del análisis del funcionamiento de los mercados y las instituciones que intervienen en estos, las políticas que regulan la obtención de recursos, y las variaciones del valor del dinero a lo largo del tiempo. Dicho análisis abarca distintos tipos de actividades relacionadas con la administración de los recursos:
Estudia la rentabilidad de las inversiones, determinando qué tipo de proyecto será más beneficioso y cuándo es más conveniente invertir en una iniciativa. Define la mejor forma de manejar las deudas, aprovechando sus ventajas para facilitar el desarrollo de la empresa. Ayuda a controlar la pérdida de valor del dinero, especialmente en escenarios donde la inflación dificulta las operaciones. Determina el valor monetario de los bienes en función de su riesgo y tasa de retorno estimada.Así, por ejemplo, el análisis de las finanzas puede ayudar a un individuo a decidir si es rentable o no tener una cafetería, pues implica la comparación de los costos (como la obtención de mesas y sillas, una máquina de café, estufas y otros equipos y materiales) con los beneficios o ganancias que se espera obtener a largo plazo, y que son inciertos.
Las finanzas pueden aplicarse en todos los niveles de toma de decisiones económicas: desde la compra de una casa por parte de una familia hasta qué proyectos desea financiar el Banco Mundial, por ejemplo. En este sentido, podemos dividir a las finanzas en cuatro tipos principales: privadas o personales, públicas, corporativas e internacionales.
Finanzas privadas: permiten la administración de los recursos financieros de un individuo o familia, incluyendo los ahorros, el pago de impuestos, las pequeñas inversiones, un plan de retiro, entre otros. Finanzas públicas: se relacionan con la gestión de recursos que pertenecen al Estado para cumplir con los objetivos que se haya planteado el gobierno de turno. Debe evaluar el producto interno bruto, las inversiones, los impuestos y los gastos de los empleados públicos. Finanzas corporativas: se enfocan en el estudio de aquellas variables empresariales que influyen en el crecimiento económico de las empresas con el objetivo de desarrollar y ejecutar estrategias que aumenten el valor de la empresa. Finanzas internacionales: estudian las transacciones que se realizan entre dos o más países, analizando los sistemas monetarios, los niveles de inversión extranjera, las tasas de cambio y la balanza de pagos.Las finanzas analizan de forma integral las variables que influyen en el panorama económico, estudiando su complejidad y la forma en que se relacionan entre sí, para generar planes de acción que permitan una adecuada gestión del capital y que lleven a una empresa, individuo o Estado hacia el crecimiento económico.
A su vez, pueden impedir que estos distintos agentes financieros tomen decisiones erróneas o poco favorables, que conlleven a la pérdida de capital y dificulten el crecimiento personal, empresarial o estadal.
Por esto, se considera que las finanzas son una herramienta fundamental en la toma de decisiones económicas a todo nivel, facilitando la gestión de recursos personales, optimizando la capacidad de negociación y permitiendo la elaboración de estrategias que beneficien al público.
Regresar al glosario
Una acción es un documento que otorga a un individuo parte de la propiedad de una empresa.
Es un mecanismo creado para solucionar aquellos cobros que se realizan a tarjetas de crédito o ( )
El networking es una reunión social en la que profesionales de distintos ámbitos pueden crear oportunidades de negocio
Sin importar si eres nuevo en el mundo de los negocios en línea o si necesitas un aliado para mejorar tu ecosistema de pagos, contáctanos
para asesorarte.